Jorgelina: Hoy estoy con mi amiga Gabriela, de México y vamos a hablar sobre su familia. ¿Cómo estás Gabriela?
Gabriela: Hola Jorgelina, estoy muy bien, ¿y tú cómo estás? Gracias por la invitación al podcast, estoy muy contenta de estar aquí.
Jorgelina: Gracias por aceptar estar en este episodio de Punto ELE. Me pone muy contenta que estés aquí.
Gabriela: Para mí es un placer y un honor.
Jorgelina: Gaby, quería hacer un podcast contigo para que la gente pueda notar que nuestros acentos, nuestra manera de hablar es diferente.
Gabriela: ¡Qué chido! Jajaja. Estoy nerviosa de representar el acento mexicano, es que hay muchos acentos en mi país. Así es. Aunque hablemos español, nuestro acento es muy diferente.
Jorgelina: Gabriela ¿de dónde eres exactamente en México? ¿De qué ciudad?
Gabriela: Soy de la ciudad de México.
Jorgelina: ¿Y sabes? mis estudiantes están aprendiendo sobre la familia, así que cuéntame ¿cómo es tu familia? ¿Cómo está compuesta?

Gabriela: Bueno en México tengo a mi madre, mi padre, también tengo tres hermanos, dos hombres y una mujer. Mis papás son divorciados. Mi hermano mayor, Fernando, tiene cuarenta y cinco años, es moreno y bajito. Después estoy yo, tengo cuarenta y un años. Sigue mi hermana Mariana, ella tiene treinta y ocho años, ella es blanca y también bajita, como yo. Y el más pequeño es mi hermano Eduardo. Él tiene treinta y cuatro años y es el más alto.
Jorgelina: ¿Y cómo te llevas con tus hermanos? ¿Tienes una buena relación o se llevan como gato y perro?
Gabriela: Ja, ja, ja, ja. Con mis hermanos hombres tenemos una buena relación, pero con mi hermana Mariana, nos llevamos como perros y gatos.
Jorgelina: Sí, eso pasa con los hermanos… y ¿en qué ciudad viven tus hermanos?
Gabriela: Mis hermanos viven en la Ciudad de México, y mi hermana en Guatemala.
Jorgelina: Ah, en Guatemala. ¡Qué interesante! Alguna vez me has contado que tus padres son muy jóvenes ¿verdad?
Gabriela: Sí, ¡¿tú crees?! Son muy jóvenes.
Jorgelina: ¿Cuántos años tienen?
Gabriela: Fíjate que ellos tienen sesenta y cuatro años, tienen la misma edad.
Jorgelina: Y tú, ¿a quién te pareces: a tu madre o a tu padre? O quizás… ¿a tu abuela?
Gabriela: Curiosamente, soy la de en medio y me parezco a mi papá y a mi mamá.
Jorgelina: Ah… ¿Tienes tíos y primos en México?
Gabriela: ¡Uy… sí! Tengo catorce tíos y veintiún primos.
Jorgelina: Guau… sí que tienes una familia grande. ¿Y abuelos?
Gabriela: Me queda una abuelita en México, ella tiene ochenta y siete años.
Jorgelina: Ochenta y siete años. ¡Qué linda! Gaby, recuérdame ¿tienes sobrinos?
Gabriela: Claro, tengo tres sobrinos.
Jorgelina: Y dime ¿echas de menos a tu familia en México?
Gabriela: La verdad sí, los extraño mucho.
Jorgelina: ¿Cuánto tiempo hace que vives en Ámsterdam?
Gabriela: Ya tengo tres años viviendo en Ámsterdam.
Jorgelina: ¡No manches! Como dicen los mexicanos. ¡¿Hace ya tres años?!
Gabriela: Sí, ya hace tres años.
Jorgelina: Sí, el tiempo pasa rápido. El tiempo vuela. Y cuéntanos ¿con quién vives aquí?
Gabriela: Aquí vivo con mi esposo Lalo.
Jorgelina: ¿Cuánto tiempo llevas casada con Lalo?
Gabriela: ¡Uy…! Llevamos 8 años de casados.
Jorgelina: ¡Qué chido! ¿Y tú y Lalo, tienen mascotas?
Gabriela: Sí, tenemos dos perros, se llaman Carmelo y Cirilo.
Jorgelina: Sí, sí, los conozco bien pero cuéntale a los oyente de qué raza son tus perros.
Gabriela: Son Yorkies, de color café, es muy clarito.
Jorgelina: Yo pienso que las mascotas también son parte de la familia. Así que Carmelo y Cirilo son parte de tu familia ¿verdad?
Gabriela: Sí, totalmente de acuerdo. Son parte de la familia. Ellos son parte de mi familia.
Jorgelina: Gaby, me alegra mucho haber hablado contigo sobre tu familia. Muchas gracias por compartir este episodio con nosotros. En el futuro quizá podamos hacer otros episodios juntas.
Gabriela: Fue un placer estar aquí, gracias a ustedes por escucharnos. ¡Y por su puesto! Estaré encantada de regresar al podcast Punto ELE.
Jorgelina: Espero que los oyentes puedan notar los diferentes acentos, el acento mexicano de Gabriela y el acento argentino mío porque son realmente distintos.
Hoy, ya que estoy con Gabriela, de México, les voy a dejar dos expresiones muy mexicanas. La primera, la escucharon en la conversación, y dice: ¡Qué chido!
¡Qué chido! Es una expresión que significa ¡Qué bien! ¡qué fantástico! En neerlandés: Wat gaaf!
Y la segunda expresión mexicana, también presente en la conversación con Gabriela es… ¡No manches!
¡No manches! Es una de las expresiones mexicanas más usadas y expresa sorpresa o cuando no creemos que algo es verdad pero ¡atención! ¡Cuidado! Solo se usa entre amigos ya que esta expresión es muy informal. En neerlandés, dependiendo del contexto, sería algo así como ¡echt!?, ¡echt niet!, ¡niet serieus!
Escucha este podcast aquí: Episodio 6
Email: puntoelesi@gmail.com
Recursos:
Música de https://licensing.jamendo.com